martes, 15 de marzo de 2011

domingo, 6 de marzo de 2011

MI CASA

Hola a todos.
Bienvenidos a mi casa, aqui encontraras cada rincon de mi hogar muy acogedora y entretenida, si deseas verla, dar click en descargar.

martes, 22 de febrero de 2011

Guerra de los teléfonos inteligentes


La guerra de los teléfonos inteligentes no ha terminado




El objetivo que tengo con el ensayo es dejar claro el por que se propaga esta guerra.
Nokia es la compañía más grande de teléfonos, ha empezado a unirse con Microsoft intentando competir con google y Apple las empresas dominantes del sector, Nokia busca un resguardo en Microsoft ya que puede crear los llamados teléfonos inteligentes y así no ir a la quiebra.
Google y Apple están haciendo sus planificaciones para no salir del sector, Google esta restableciendo su navegador como elemento base de la navegación móvil. Y Apple lo que quiere es entrar mas a ese mundo de los teléfonos y crearlos con mayor tecnología y una mayor economía y basados en la computación en nube, la computación en nube hace referencia al acceso de los datos personales de cualquier usuario desde cualquier equipo telefónico y le permitirá incluir menos capacidad en sus teléfonos y así poder bajarle a los precios.
Las distintas empresas han inventado diferentes formas de mercadeo para inducir el consumismo y atraer clientes, por ejemplo, Wintel, como se denominó a las computadoras que llevaban el sistema operativo de Windows de Apple y los microprocesadores de Intel; Apple, acuñó un nuevo concepto de moda al centrar su experiencia móvil en las aplicaciones, que en realidad no son más que favoritos móviles de páginas web.
Nokia y Microsoft deberían no hacer planificaciones ambiciosas, puesto que no seria como una ayuda para el mundo al dejar aun lado al du o polio. Ellos encontraron una forma de mantener ocupado el espacio móvil, como por ejemplo Nokia incluye la destreza del diseño industrial y la fortaleza de su servicio de mapas, y lo que ofrece Microsoft son paquetes como el Bing, Xbox live y Office.
Como la mayoría de personan saben la competencia es la que impulsa a muchas empresas a descubrir o hacer nuevas planificaciones, por ejemplo cuando apareció la tecnología móvil, Apple y google se quedaron con una buena parte de esta tecnología de banda ancha.
En conclusión será difícil saber cuales son las necesidades y gustos de los consumidores en un futuro, por eso estas grandes compañías tienen que tomar riesgos, riesgos que también podrán afectar el bolsillo de cada uno de nosotros.

lunes, 21 de febrero de 2011

Bienvenidos a mi blog


Aqui encontraras la mejor informacion de la informatica, haras de tus saberes los mejores conocimientos.